Existe un juego de péndulos formados por esferas alineadas, al hacer oscilar la que está a un extremo, al chocar con la que están inmóviles, transfiere la energía lo que produce que la otra esfera que está libre en el extremo opuesto comience a moverse y repita el ciclo.
Este artefacto se llama "Cuna de Newton", aunque el famoso físico no ideó el aparato. Es un claro ejemplo que sirve para demostrar la conservación de la energía y del momentum. Se comercializa como un juguete de escritorio.
Y a que viene todo esto, sólo para señalar el punto que todo lo que hacemos tiene una reacción, ya sea una acción física o mental. Los pensamientos también son una una forma de acción, el movimiento mental muchas veces va definiendo nuestra conducta, caemos en pensamientos repetitivos (pensamiento rumiante) y actuamos en el mundo como consecuencia de lo que pensamos, estos nos van definiendo.
Si reaccionamos con agresividad hacia el entorno obtendremos de vuelta agresividad y lo más terrible de todo esto, es que lo hacemos sin darnos cuenta, es más fácil culpar a los demás de todo lo que nos pasa que asumir una responsabilidad por lo que estamos viviendo que no es mas que el fruto de nuestras decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario