sábado, 16 de noviembre de 2013

Hablar solo

De pequeño a veces hablaba solo, o sea dialogaba conmigo en voz alta y era regañado constantemente por eso. Ya ni me acuerdo de esos diálogos, cosas de niños quizás. Probablemente esta conducta sería considerada como esquizofrénica.
El tema que creo importante destacar, es que los pensamientos abundan y llenan el espacio mental a tal punto que nos ponemos a dialogar internamente, emitimos juicios, los calificamos de buenos o malos, etc.
Esta fábrica de pensamientos, muchas veces repetitivos, a veces sólo producen ruido y nada claro se puede extraer de ellos para colmo comenzamos a ponerles demasiada atención, para colmo nos dicen que si no pensamos somos tontos.
Para salir de esta selva mental es bueno aprender a meditar, buscar el silencio y el vacío mental, esos espacios donde no hay pensamiento, el intervalo entre una imagen y otra.
El problema de dialogar con uno mismo es enojarse con uno y dejarse hablando solo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario