Es necesario moverse, la actividad es algo que necesita el cuerpo para mantenerse saludable. Es un deber cuidar el cuerpo, alimentarse sanamente, eliminar vicios nocivos como el tabaco o el exceso en el consumo de alcohol.
Nuestro cuerpo tiene memoria, guarda en forma de grasa la excesiva alimentación. En los pulmones se depositan toxinas y las sustancias nocivas del humo del tabaco.
El cuidado del cuerpo consiste también en conocer sus capacidades y límites, su flexibilidad y fuerza.
En estos tiempos, se presta poca atención al cuidado del cuerpo y se favorece el "aspecto físico" reduciendo el cuidado a sólo mantener una imagen de juventud.
Hace 500 años nuestros ancestros americanos tenían estilos de vida diversos, todos con gran uso de la capacidad física, ya sea cultivando la tierra, cazando, recolectando o pescando en el mar.
Hemos avanzado en nuestra forma de vivir, la tecnología facilita o reemplaza el trabajo físico, el problema que acarrea esto es que nuestros cuerpos aun no evolucionan y mantienen una genética que nos programa a mantenernos físicamente activos.
El trabajo es dejar la vida sedentaria y comenzar a moverse, caminar, hacer ejercicio, bailar, ir al gym, todo aquello que nos saque de la rutina y de esa inercia que no quema calorías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario