Recomendación:
Ubicar un lugar tranquilo, apagar celular o desconectar cualquier aparato electrónico que pueda interferir el ejercicio. Personas con problema de asma o respiratorios, hacer el ejercicio lento y/o no seguir si presentan molestias.
Método:
1. Sentarse en una silla con la espalda recta.
2. Colocar las palmas de las manos sobre los muslos cerca de las rodillas.
3. Inspirar profundo, se siente como se infla el abdomen.
4. Espirar, exhalar el aire contrayendo fuertemente el abdomen.
5. Repetir el ciclo.
6. Aumentar el ritmo, respirando e inspirando cada vez más rápido.
7. Si se alcanza un ritmo alto, no hacerlo por más de un minuto. Parar si se siente mareo o se hiperventila.
8. Descansar un par de minutos cesar de hacer el ejercicio o repetir la serie.
Sentiremos calor, aumentará el ritmo cardíaco.
Este ejercicio, se conoce como "respiración de fuego", se adaptó del yoga donde es originario.
Agradezco al maestro que me enseñó esta técnica.
Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario