domingo, 1 de diciembre de 2013

Cosas que comemos

Nuestro cuerpo acusa con cambios físicos si nos alimentamos irresponsablemete. Somos nosotros quienes elegimos los alimentos que ingerimos (en condiciones normales excepción son los países donde hay hambruna).
Ya no es secreto el hecho que mantener una alimentación balanceada contribuye a que nuestro cuerpo se mantenga saludable. Esta situación se vuelve difícil en estos días, la comida procesada es un producto industrial que inunda con locales de comida rápida las calles de las ciudades, así también encontramos en supermercados mucha comida envasada.
La  comida industrial es adictiva y las claves para eso son el exceso de azúcar, las harinas refinadas, la sal y la grasa. Hay alimentos que combinan esos ingredientes por ejemplo las hamburgesas, las papas fritas, los cereales, empanadas fritas y dulces como negritas, super8, etc.
Dado el acelerado ritmo de vida se hace fácil comprar y comer estos alimentos disponibles a bajo precio que no requieren preparación adicional y al comerlos en exceso sólo perjudicamos nuestro cuerpo ya que ingerimos sustancias que no aportan nutrientes. También ese tipo de comida está cargada de preservantes, colorantes, etc, muchos de ellos tóxicos si son ingeridos en altas dosis.
La elección es individual para comenzar a cambiar los hábitos alimenticios, beber más agua dejando las bebidas gaseosas, preferir comer frutas antes de snack's envasados o golosinas, preparar los alimentos en casa prefiriendo verduras de estación, legumbres, reducir la ingesta de carnes rojas y potenciar las carnes blancas como el pescado, etc.
Todo lo que le hacemos a nuestro cuerpo repercute tarde o temprano en nuestra salud, altera nuestros pensamientos y cambia nuestra energía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario