jueves, 26 de diciembre de 2013

Los sueños mientras dormimos

Una vez conversando con una persona que estudiaba psicología le comenté sobre un sueño que tuve la noche anterior, entonces él me dijo algo como "los sueños son construcciones del inconsciente que revive a su forma lo que nos pasa en el día o algún recuerdo, así en este mundo onírico no hay reglas y todo puede pasar, no hay límites ya que nuestra moral racional consciente no opera". A veces ha sido así, he revivido y dado nuevas interpretaciones a cosas que vivido pero otras no es tan así ya que el sueño supera a la realidad.
Este mundo mágico lleno de simbolismos y mensajes ha tenido mucha importancia para toda la humanidad desde siempre por ejemplo la tradición bíblica nos habla de José, hijo de Jacob, quien interpretó los sueños del faraón también otra referencia es que a través de sueños José padre de Jesús recibió los mensajes del ángel.
En las mitología indú Visnú o Vishnú aparece dormido sobre la serpiente de mil cabezas soñando lo que vendrá (en algunas referencias aparece que está meditando).
Para el ho'oponopono un sueño es una memoria que se repite o que el niño interior nos la hace visible para que podamos liberarla.
El mundo de los sueños fue algo que mi abuela le daba mucha importancia así ella transmitió algunos de sus conocimientos sobre interpretación de algunos símbolos oníricos, esta vieja mujer campesina poseía una sabiduría heredada por generaciones en forma oral y cuyo origen siempre se atribuía a los "antiguos".
Creo que es importante prestar atención a los sueños de cierto modo es una de las forma en la cual el inconsciente se comunica. Interpretar o descubrir el significado de un sueño puede ser un trabajo que entrega pistas de emociones, sentimientos o bloqueos a los que tenemos que ponerles atención para sanar o equilibrarnos emocionalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario